Continuamos con la moto, que tiene muchas cosas que hacerle...
Cuando vi por primera vez la moto, vi un pequeño charquito de aceite debajo de la tapa del embrague y en la bolsa-desastre que colgaba de la de la araña, dentro había un juego de discos de embrague, metálicos y de ferodo. Lo primero que pensé es que le habían quitado el embrague, cosa nada extraña dado que la moto estaba en desguace y que aparentemente, la estaban despiezando.
La bolsa de marras, tal cual estaba en el desguace:
Vaya desastre!
El caso es que cuando le quite el tapón del aceite, vi que el embrague seguía puesto. Así que bueno, por lo menos no me tocaría buscar uno, pero había que desmontar y ver que pasaba, por que estaba claro que lo habían tocado de alguna manera.
La verdad es que me sorprendió lo que encontré:
Embrague mal montado y además, le faltan piezas!
Faltaba un tornillo con su muelle y se veía la varilla empujadora. Por suerte, estaban en la bolsa:
las piezas que le faltaban al embrague
El tornillo del embrague estaba reventado, como si le hubieran metido un corte con una sierra. Imagino que por eso no lo habían montado en su lugar. Una pieza a comprar en Honda...
Cuando salieron los discos, los metálicos estaban achicharrados de mala manera:
Discos metálicos achicharrados
La causa creo que se debe a que al embrague le faltan piezas y si la moto la han usado así, lo han debido quemar.
El embrague de la xx es uno de los componentes que han ido actualizando entre los diferentes modelos. En la de carburación, en el fondo hay un disco mas pequeño y dos arandelas metálicas, una de ellas tipo muelle y cerrando ese conjunto, lleva un alambre encajado en una ranura especifica:
Esquema de montaje
Corte transversal y detalle de las arandelas de presion
En los siguientes modelos, desaparecen esas piezas y el embrague se simplifica reduciendo el numero de discos de ferodo de 9 a 7:
Embrague a partir del modelo 99
El alojamiento del alambre, al fondo del embrague:
Ranura del alambre de cierre de la parte interior
Bueno, el caso es que no se por que motivo, han retirado las arandelas metálicas y sospecho que han usado la moto con el embrague incompleto, por lo que lo han dejado para tirarlo a la basura.
De momento, he comprado en Honda el alambre, las arandelas metálicas y el tornillo dañado y de marca FCC los discos de ferodo. La idea es intentar aprovechar los discos metálicos (Si sirven) del conjunto que estaba en la bolsa y que sospecho que el antiguo dueño compro de desguace para intentar reparar el embrague dañado. Aunque se equivoco de modelo y compro unos de un modelo posterior.
En cualquier caso, espero poder aprovechar los metálicos. Si no, me tocara comprarlos también.
Por otra parte, antes de sacarla del desguace, intente arrancar la moto y aunque la primera vez arranco bien, las dos o tres veces que lo volví a intentar, ya no hubo manera. Como vi que arrancaba, la deje para cuando la tuviera en casa y así poder ver tranquilamente que le pasaba.
Una vez le puse los escapes, volví a intentarlo y no hubo manera, así que tocaba levantar deposito y revisarla. En estos casos, lo primero es cambiar bujías y filtro de aire. En Honda recomiendan cambiar las bujías soltando el radiador y atacando por delante, pero en este caso, preferí sacar el deposito para ver el filtro también y buscar posibles sorpresas.
Vamos a por las bujias!
Ya no me acordaba de esa viga central de refuerzo que te complica la vida para meter la mano... Según salieron las bujías, no me extraña nada que la moto no arrancara ni a tiros:
Que desastre!
Las bujías de iridio aguantan mucho, pero estas tienen pinta de llevar mucho puestas. El filtro de aire, en cambio, estaba nuevo.
la Dr Big fue una de esas motos que casi todo el mundo reconoce, aunque no es un modelo muy popular en el mundillo de las motos trail clásicas. Normalmente los modelos mas cotizados son las Africa Twin y Super Tenere, Dominator, Transalp... Que de hecho aun veo con bastante frecuencia incluso por Madrid a pesar de la normativa anticontaminación. Reconozco que la Africa Twin es una de las mejores Trail que se han hecho. El que aun se las lleve la gente a rular por el mundo dice mucho de ella y del estratosferico precio que tiene en el mercado. En cambio, la Big es una moto que aunque (casi) todo el mundo conoce, esta mucho menos valorada. Sin embargo, a mi, que soy un rarito, es una moto que me hace tilin desde hace mucho tiempo. Llevo varios años con ganas de hacerme con una e ir a Veteranas Offroad, que es un evento que lleva haciendo hace algunos años en Granada para motos clásicas. Y mira tu por donde, este año uno de mis amigos saltó con la idea de ir a ...
Nunca me han gustado mucho los scooter, pero reconozco que tienen un lado practico muy interesante. La moto tiene una serie de inconvenientes en el uso diario que a la larga resultan molestos, la grasa, las manchas, que hacer con el casco, la chaqueta y los guantes cuando te bajas... En su momento tuve un Kymco 500 que use a diario durante mas de 50.000 km y la verdad es que me gustaba bastante. Corria bastante para poder usarlo en carretera y protegia muy bien durante el invierno. Lo peor de ese scooter era el asiento, que es demasiado ancho y a la larga se me hizo incomodo en parado y sobre todo por las suspensiones, muy cortas y duras. Al final lo acabe vendiendo junto con la cbr xx para comprar la ktm 990, que era incomoda y se calentaba como una bestia en uso en ciudad, aunque lo compensaba de sobra por lo divertida que es. Visto como se esta poniendo el tema de Madrid, el precio de la gasolina y demás, hace tiempo que andaba pensando en volver a hacerme con otro scooter y dejar l...
A primeros de año, en la comilona que os pegamos todos los años en Motauros surgió la idea de pegarnos un viaje gordo a Marruecos. El año pasado lo hicieron y a causa de la que tenia liada con el R4, me tuve que quedar en tierra. Desgraciadamente, la pasta llega hasta donde llega y hay que ajustar el presupuesto. Este año volvió a surgir la posibilidad y como tenia unos pocos de meses hasta que nos fuéramos, pues me puse a ahorrar y preparar la ktm para hacer unos 4.000 kilómetros desde Madrid a Mergouza, que es nuestro destino final. Uso la ktm para ir a trabajar a diario, salir cuando puedo y alguna escapada ocasional, así que le han ido cayendo kilómetros y kilómetros sin demasiados problemas mas allá del mantenimiento habitual y vigilar el aceite en modo paranoia. Cuando la compre tenia 27.000 km y a fecha de hoy ya anda por los 150.000 km... Y la he disfrutado lo suyo estos años, la verdad. Tenia muchas dudas cuando me pase de las sport turismo al trail. Probé var...
Comentarios
Publicar un comentario